Las tarifas, en nueva producción, bajan en la mayoría de los ramos

Los responsables de Pricing Test (sistema de información comercial inmediato de primas de seguro de las modalidades de masivas: Automóviles, Hogar, Comercios, Salud y Vida) ha concluido el ‘Informe Ejecutivo de Julio 2011’, en el que recogen las principales variables agregadas de las tarifas de cada ramo y ‘target’ a nivel nacional, promedio, de las cinco plazas analizadas: Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Sevilla.

Las conclusiones se han elaborado comparándolas con los resultados del informe 2010. Así, aunque hay características propias de cada zona, en Autos se constata que en nueva producción la tarifa ha disminuido en, aproximadamente, un 4%; la bajada es más acusada en las coberturas a Terceros+Lunas y Todo Riesgo con franquicia; en Todo Riesgo la bajada ha sido menor (-1%). Para menores de 27 años se han producido subidas en torno al 2%. En el ranking de competitividad de Autos, ordenado de menor a mayor precio medio (prima media de targets y zonas), ocupa el primer lugar MUTUA MADRILEÑA.

En Hogar, los precios han subido alrededor del 4,5%. En esta ocasión el primer lugar del ranking de competitividad es para ALLIANZ.

En Salud, el informe apunta que los precios de captación en seguro individual se mantienen para edades inferiores a 40 años; para Familias de 40 años bajan de promedio un 5,7%; y para Familias de 50 años bajan de promedio un 2,3%. ARESA encabeza el ranking de competitividad.

En Comercio, se mantienen los precios con leves oscilaciones (-1/+1%). El ranking de competitividad lo abre ALLIANZ.

Por último, en Vida Riesgo se registran descensos que oscilan entre el 3,5% y el 5%, excepto en menores de 27 años. El primer puesto del ranking es para LIBERTY SEGUROS.

(Font: INESE)

Deixa un comentari

Has d'estar registrat per escriure un comentari.